El entorno
El espacio protegido del Parque natural se distribuye entre más de 50 km. de costa repleta de calas desiertas y de playas con muy diferentes encantos: calas como la de San Pedro donde aún se conservan las ruinas de su castillo y del pueblo que quedó abandonado cuando sus lugareños marcharon a Las Negras; o la Playa de los Muertos con su leyenda oscura que nos recuerda los tiempos difÃciles en los Campos de NÃjar; tampoco podemos olvidarnos del Playazo , un vergel en medio del desierto que rodea a Rodalquilar...
Realmente, en toda la Sierra de Gata es imposible no encontrar un lugar donde el corazón no se escape tras los encantos de sus amaneceres y atardeceres. Además disfrutarás de desérticos paisajes, auténticos reflejos de Marruecos y cómo no: encontrarás mil y un lugar donde abandonarte por unos minutos a sus vistas panorámicas al mar (imprescindible visitar el Mirador de la Amatista ).
Uno de los grandes encantos son las calas de acceso a pié. Todo este litoral es escarpado y lleno de arrecifes lo que imprime de especial personalidad a estas playitas vÃrgenes. Pese a lo que pueda parecer, la gran mayorÃa no tienen un acceso complicado y se puede llegar a ellas en pocos minutos. Por citar algunas: la del Toro también llamada de los Pinos, San Pedro, de los Muertos, de la Media Luna, del Barrona, del PrÃncipe ... pequeños paraÃsos sin urbanizar donde, si te puedes permitir conocerlas fuera de los meses de mayor afluencia (realmente julio y agosto), vas a redescubrir el significado de "playa desierta" ...
Y siguiendo al hilo del clima marino, comentar la temperatura media del agua que es de 17,7º C, la más cálida de PenÃnsula. No es un mar de mucho oleaje aunque lo bueno de la zona es que si la mar no está de buen humor en Las Negras, te vas al Playazo, por poner un ejemplo, y no tienes por qué perderte un bonito dÃa de playa. En cualquier caso, lo normal es que en los meses julio y octubre predominen los vientos de Levante, es decir, brisa desde el mar: frescor, frescor... imprescindible en una zona tan desértica y calurosa.
El Parque es también reserva marina, de fondos claros y con una visibilidad media de unos 18-20 metros. Y si los acantilados de la superficie son preciosos, imágina lo que podrás encontrar debajo del agua. Si te gusta el submarinismo o quieres experimentar en este paraiso submarino, te recomendamos el Club de Buceo que hay en el pueblo: buena gente y muy profesional.